En esta publicación vamos a destacar una noticia que al leerla creemos que no tiene que pasar de desapercibida.Es interesante que la sociedad vea la injusticia que a veces se produce con las personas con discapacidad auditiva o la ignorancia que algunos individuos tienen sobre este tema.
La noticia trata de un niño de tres años que acude a una escuela infantil en Nebraska, en la cual le prohíben representar su nombre en la lengua de signos. Hunter, así se llama el niño tiene discapacidad auditiva, por lo que para poder comunicarse debe de hacerlo a través de la lengua de signos.
Utiliza la lengua de señas en inglés estándar, y para poder decir su nombre cruza los dedos índices y medio y los agita despacio. El centro infantil al que acude Hunter no admite nada que se asemeje a las armas, y al parecer la representación de su nombre se parece a una pistola.
La familia del niño ha puesto reclamaciones y quejas al centro educativo, ya que consideran ridículas las políticas que han puesto sobre este tema, de que su hijo no pueda decir su nombre.
Creemos necesario que se conozcan noticias de este tipo, para que la sociedad pueda comprender la importancia que tiene la comunicación a través de la lengua de signos de las persona que padecen esta discapacidad. Las señas que hacen no son con maldad o con mala intención. Es la única manera que tienen para poder interactuar con la comunidad.
Nos parece devastador que un centro educativo tenga estas políticas tan estrictas, y que se preocupen tanto por lo que puede parecer, en vez de poner más empeño en hacerle la vida en el centro más fácil a Hunter.
Les dejamos el enlace en el que pueden leer la noticia completa El nombre prohibido de un niño sordo
No hay comentarios:
Publicar un comentario