lunes, 17 de marzo de 2014

Sordera y defectos de audición

       Para conocer un poco mejor el concepto de sordera, hemos acudido a la página oficial de la OMS (Organización Mundial de la Salud). En ella encontramos una sección actualizada en febrero de 2014, en la cual se observan datos y cifras, y una descripción general de esta discapacidad. A continuación presentamos algunos fragmentos que nos han parecido más relevantes.

"Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o superior a 25 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Afecta a uno o ambos oídos, y quienes la padecen pueden tener dificultades para seguir una conversación o ser capaces de oír solo sonidos fuertes.
Las personas «duras de oído» son personas cuya pérdida de audición es de leve a grave. Por lo general se comunican mediante la palabra y pueden utilizar como ayuda audífonos, subtítulos y dispositivos de ayuda auditiva. Para las personas con una pérdida de audición mayor pueden ser útiles los implantes cocleares(véase el video recomendado para entender este concepto).



Las personas «sordas» suelen padecer una pérdida de audición profunda, lo que significa que oyen muy poco o nada. A menudo se comunican mediante la lengua de signos".

En esta noticia, además se nos presentan tres tipos de impactos: 
Impacto funcional: retraso en el aprendizaje del lenguaje oral.
- Impacto social y emocional: comunicación con el medio más compleja.
- Impacto económico: gran impacto tanto en la vida escolar como en la laboral.


A modo de reflexión, hemos adjuntado a esta notica este vídeo muy emocionante que aborda la discapacidad auditiva donde un bebé escucha por primera vez a su madre. Consideramos relevante, que gracias a los implantes, las personas con dicha discapacidad puedan usar dispositivos de ayuda auditiva donde puedan oír lo que ocurre en su entorno y así poder comunicarse sin dificultad. 


Enlace para leer la noticia completaPágina Oficial de la OMS
Enlace del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8n-W3dqTEDQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario